Ir al contenido principal

Metodología PACIE




Es una metodología que busca una completa armonía en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la educación e-learning, la cual es funcional para cualquier institución educativa que desee implementar este tipo de educación. La misma que tiene como eje fundamental al docente, quien cumple un rol de guía o tutor, mientras que el estudiante arma su propio aprendizaje en su aula virtual.


Esta metodología se basa en cinco (5) puntos claves, que son:

El aula, campus virtual debe ser atractivo, llamativo, que motive al estudiante con solo verla a ingresar, incursionar en cada una de sus opciones.


Es importante comprobar o verificar el alcance que se puede tener con el aula, la materia, cátedra o carrera que se desea implementar o se ha implementado en este método.


Una de las partes principales o fundamentales dentro de este proceso es la capacitación, pues un docente debe estar capacitado no sólo en su materia o especialidad, sino en el uso de recursos y herramientas digitales para usar en su aula virtual, en calidad humana, etc. Así mismo, cuando se trata de una institución, usar el mismo campus virtual para capacitar a sus docentes involucrados, así se logrará un correcto funcionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Una de las partes fundamentales de la educación virtual, es el generar espacios de interacción, el agilizar procesos como entrega de documentos, solución de conflictos, un lugar en todos puedan interactuar en lo que se refiere a estudiantes, esta parte es fundamental para que se genere el aprendizaje comunitario y colaborativo.

En sí, es uso efectivo y correcto de las TIC's, el saber usarlas de manera correcta y efectiva, sin arruinar, abrumar o aburrir a nuestros estudiantes con recursos repetitivos.

Comentarios